lunes, 16 de enero de 2017

DANZAS DEL MUNDO


DANZAS DEL MUNDO

Danza o Baile: el arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Danzar es interpretar la música a través de los movimientos del cuerpo; es una forma única de expresión que lleva unida a nuestras costumbres culturales desde tiempos inmemorables. 
En clase hemos trabajado 4 danzas del mundo:

  • Danza de Israel (Tzadik Katamar) o la danza del loco y el sabio. Es una danza que se baila en forma circular, donde se representa el camino del loco y el sabio al paraíso, las palmeras.
  • Danza Sueca (Rheilander): por parejas, donde el principal paso es el Chassé.
  • Danza Griega (Sirtaki) se baila de forma circular, con un paso que llamamos del caballo, que es debido a los problemas del actor de "Zorba el griego" en su rodilla, por lo que arrastraba el pie.
  • Danza de EEUU (Tennesse): por parejas, es la danza más movida ya que su ritmo es más rápido.


HISTORIA DE LA DANZA

Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos, estados de ánimo… Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para celebrar acontecimientos importantes: nacimientos, defunciones, bodas.... En un principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa.
Nuestro cuerpo tiene su propio ritmo interior. Este se manifiesta por ejemplo a través de los latidos del corazón o de la cadencia de nuestras respiraciones.
La danza ha ido evolucionando en muchos estilos, desde la danza académica o ballet, hasta el breakdance. Todas las danzas, no importa el estilo, tienen algo en común, ya que en la mayor parte de los casos implica tener flexibilidad, sentido del ritmo, así como una buena condición física.
En el mundo del deporte hay una danza muy conocida: la haka. La haka esla danza tribal mahorí. Los mahoríes son los nativos de Nueva Zelanda. Hoy en día, no obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida; es signo de hospitalidad, pero también como método de intimidación antes de luchar. Un ejemplo de esto último es la haka que los componentes del equipo de rugby deNueva Zelanda, ejecutan antes del partido para intimidar a los contrarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario